Skip to navigation – Site map

HomeIssues120Une approche méthodologique privi...Paisajes rotos: algunas considera...

Une approche méthodologique privilégiant l'analyse paysagère par l'utilisation de la photographie

Paisajes rotos: algunas consideraciones sobre el hábitat rural mariánico a partir de la imagen fotográfica

Broken Landscapes: some considerations on rural habitat Marianico from the photographic image
Paysages brisés : quelques considérations sur l’habitat rural de la Sierra Morena à partir de l’image photographique
Ricardo Manuel Luque Revuelto
p. 101-109

Abstracts

This paper attempts to show the different facets visual, sensory and cognitive tour the rural landscapes of Sierra Morena. Direct observation of the territory along with the photo used as main reference look towards seeking a smaller scale than that offered a map or satellite image. The objectives of this paper are to explain the characteristics of the spaces represented and try to recover the dignity landscaping in a rural area that seems brittle and threatens to change definitely the face of mariánicos spaces.

Top of page

Full text

1Una mirada atenta a los paisajes de Sierra Morena nos permite descubrir la existencia -apenas perceptible- de un conjunto de edificaciones rurales que hoy en día se encuentran abandonadas, carentes de uso y -en bastantes ocasiones- en la más absoluta ruina.

Fig. 1

Fig. 1

Itinerario seguido sobre la hoja de la provincia de Córdoba (España) del Mapa Provincial 1:200.00 del IGN.

R.M. Luque Revuelto ©.

2Como es sabido desde hace algunos años venimos asistiendo a un renovado interés por todo lo que se relaciona con el paisaje. Los colectivos culturales, sociales y académicos interesados por el paisaje se han ampliado y diversificado. Una nueva consideración identitaria, una lectura renovada y un dilatado cariz histórico y cultural empapa ahora el concepto de paisaje que adquiere una marcada una dimensión poliédrica y que viene a articular toda la realidad geográfica. Ya lo expresaba Eduardo Pisón hace décadas, llegando a definirlo como: “la configuración de la realidad geográfica completa, o si se prefiere, la morfología de los hechos geográficos” (MARTÍNEZ, 1977, p. 157-161); y más recientemente, la Convención Europea del Paisaje lo designaba, en 1997, como: “cualquier parte del territorio, tal como es percibida por las poblaciones, cuyo carácter resulta de la acción de factores naturales y/o humanos y de sus interrelaciones ». Definición esta que procura conciliar los aspectos naturales y culturales, identitarios o subjetivos con los objetivos, y -lo que resulta una genuina novedad-, la extensión del concepto de paisaje a la totalidad del territorio, sean espacios naturales protegidos, rurales o urbanos. En fechas más recientes los paisajes rurales reciben diferentes enfoques que sintetizan Zoido y POSOCCO (1998): uno centrado en su dimensión territorial; otro preocupado por la intervención; y finalmente, el que se ocupa de los aspectos subjetivos percibidos por el individuo.

3En nuestro caso trataremos de centrarnos en este último enfoque, que ya ha sido objeto de numerosos trabajos, tanto de carácter teórico como aplicado (GONZÁLEZ BERNÁLDEZ, 1993; SCOTT, 2002; ARRIAZA et al., 2004; TVEIT et al., 2006; RIESCO, 2007; SERRANO, 2008), y de no pocas críticas, centradas en el elevado grado de subjetividad que se les asocia, ya sea en la representatividad de la población muestral, ya en la oportunidad y valoración de los elementos de referencia escogidos. En este sentido podemos acudir a ZUBE (1984) que no duda en afirmar que no existen metodologías universales y excluyentes, que la valoración de un paisaje determinado constantemente se realiza por asimilación a otro de referencia y que, dada la subjetividad inherente a los procedimientos, el único requisito necesario para cualquier método es la actuación sistemática.

4Así, mediante la observación directa sobre el territorio y el concurso de la fotografía se pretende en el presente estudio transitar las facetas visuales, sensoriales y cognitivas de un recorrido por los paisajes rurales de Sierra Morena con el fin, no de proponer soluciones -la magnitud de los cambios observados es tal que resultaría imposible invertir la situación actual- sino, más bien, de procurar explicar cuáles han sido las circunstancias que concurren en los encuadres representados y tratar de rescatar islas de dignidad paisajística, o espacios escasamente modificados, en un horizonte rural que parece resquebrajarse y amenaza con alterar definitivamente la fisonomía de los espacios mariánicos.

Fig. 2

Fig. 2

Casilla del Portezuelo. Albergue de ganaderos abandonado en un característico espacio agrario de dehesa y cercados de piedra. Las paredes son de mampuesto de piedra granítica y están encaladas, la cubierta a dos aguas de teja curva está próxima a derrumbarse.

Foto: R.M. Luque Revuelto .©

5Se tomaron imágenes con una cámara réflex en un transecto de 43 km con dirección N-S y que atraviesa buena parte de los relieves más intrincados de Sierra Morena a lo largo de la carretera CO-6413 de la provincia de Córdoba, en el tramo comprendido entre Pozoblanco (38º 22’ N, 4º 51’ O) y Obejo (38º 08’ N, 4º 48’ O). El transecto se escogió por la integración de tres variables: a) la apretada síntesis de aprovechamientos agrarios (dehesa, olivar, forestal) por los que se transita, b) la inexistencia o escasa influencia de las dinámicas urbanas que ha preservado en cierta medida estos paisajes, en parte por su lejanía y deficientes comunicaciones con la capital provincial y municipal, y c) la presencia de un elevado conjunto de edificaciones rurales que se muestran en un diferente grado de ocupación, de uso y de conservación (casas, ventas, cortijos, caseríos, molinas, hornos, establos, zahúrdas, parideras, corrales, borregueras, casillas, albergues, etc.).

6La metodología empleada se corresponde con el análisis geográfico regional pero no se fija en esta ocasión, como cabría esperar, en un estudio concienzudo de los cambios en los usos del suelo, en las modificaciones de los tipos de poblamiento o en las transformaciones recientes de la dinámica natural y espacial de la población mariánica, -consideraciones que el autor ya ha realizado en otras ocasiones (LUQUE REVUELTO, 2012)-. Se trata más bien de replegar la mirada hacia una escala más pequeña que la que pueda ofrecer un mapa o una imagen satelital, nos referimos a la mirada horizontal que captura una cámara fotográfica.

7La observación directa y el concurso de la fotografía son los principales recursos que emplea el autor en la redacción del presente artículo; si bien no son los únicos, también contamos con las referencias culturales del paseante y el particular enfoque de la ciencia geográfica. Por tanto se va a superponer de una parte la experiencia emocional, lo conocido y vivido junto a otra mirada estrictamente cognitiva basada en el estudio y el conocimiento de los espacios considerados.

8Las imágenes recogidas nos muestran una realidad sin tapujos, lejos de los circuitos turísticos habituales, de los parques temáticos, de los cuidados museos etnográficos y de las casas rurales de alquiler que, en la mayor parte de los casos, muestran una ruralidad tan indiferenciada como ahistórica, tanto en su interior como en su exterior. Quizás debiéramos dejar de ver los espacios rurales de forma parcial, ya sea como foto-cosmética o como restricción-problema para el desarrollo de actividades, y centrarnos en la consideración de que fue la sostenibilidad de los sistemas agrarios tradicionales la que determinó la sostenibilidad de los asentamientos de población dependientes de aquellos. En este sentido, llama particularmente la atención como al ser preguntado el paisanaje por las edificaciones observadas y que en otro tiempo fuesen hitos bien visibles, punto de referencia de trabajadores del campo, pegujaleros, porqueros, arrieros, etc., se produce un silencio, un desconocimiento de algo que era bien visible para las generaciones inmediatamente anteriores; hoy en día, la ciudadanía parece haber disuelto el anclaje con estos lugares, de modo que permanecen invisibles para ésta. Una nueva presbicia está afectando la mirada de los campesinos, de la administración y de los visitantes y no permite ver -o lo hace de forma borrosa- las dimensiones culturales y paisajísticas de una arquitectura rural tradicional que desaparece (fig. 3).

Fig. 3

Fig. 3

El Portezuelo: borreguera y zahúrda. Piedra, barro y madera de encina permiten la construcción de sólidas y centenarias construcciones que hoy en día se encuentran en desuso.

Foto: R.M. Luque Revuelto ©.

1 - Particularidades de unos paisajes en transformación: facetas visuales, sensoriales y cognitivas

9La caracterización visual de los paisajes puede ser elaborada siguiendo diferentes esquemas de análisis. Se acostumbra generalmente a diferenciar entre métodos directos y métodos indirectos. Así los métodos directos se basan en contrastar las preferencias de una población muestral con el objetivo de obtener unas constantes, mientras que los métodos indirectos se centran en caracterizar aquellos elementos del paisaje a los que se les atribuye valor estético (MALLARACH, 1999). Salvando las críticas a este tipo de trabajos -que como advertíamos se centran en el elevado grado de subjetividad que se les asigna, ya sea en la representatividad de la población muestral, o bien en la oportunidad de los elementos de referencia escogidos-, en Tveit (2006) encontramos un interesante esquema de estudio adecuado para describir las características visuales de los paisajes mediante la consideración de una serie de conceptos, que de forma extensa desarrolla Riesco (2007). Estas nociones son: stewardship o mantenimiento, coherence o equilibrio, disturbance o intrusión, historicity o continuidad, visual scale o escala visual, imageability o evocación, complexity o riqueza formal, naturalness o fortaleza ecológica y ephemera o variación temporal. Es así como desde estas nociones y desde el campo del registro fotográfico iremos ampliando el enfoque estrictamente visual hacía los aspectos culturales y cognitivos de unos paisajes antológicos de Sierra Morena, forma de que podamos ofrecer una explicación integrada y plausible de estos espacios en transformación.

10Todo ello con el convencimiento de que no resulta fácil transitar las facetas visuales, sensoriales y cognitivas de unos paisajes rotos sin caer en la crítica. Hasta se puede verter cierta dosis de resistencia social, pues no es poco lo que se adivina tras una casa en ruinas o una cerca derruida.

1.1 - El campo de visión

11Paulatinamente las áreas rurales han ido perdiendo uno de sus atributos principales, se trata de la libre movilidad que permitía hasta no hace mucho al visitante campestre deambular libremente de un sitio a otro siguiendo las rutas pecuarias o la multitud de caminos que eran paso constante de arrieros, pastores o jornaleros. Ahora el paisaje ha devenido en un inmenso bocage, no permeable ni para los animales ni para las personas. Delimitado por mallas cinegéticas, rodeado de alambradas de espino formando una retícula que solo permite al visitante circular por vías rectas entre linderos alambrados y portones cerrados, que no han dudado en instalarse sobre lo que antes eran caminos públicos (fig. 4).

Fig. 4

Fig. 4

Cercados de piedra granítica. Las antiguas cercas de granito que servían para delimitar la propiedad y a la vez actuaban como pastores inertes hoy en día, ante la falta de “parederos” que las reparen, van siendo sustituidas por mallas cinegéticas y alambradas de espino.

Foto: R.M. Luque Revuelto ©.

12Así, este fenómeno limita, sin duda, la experiencia paisajística del visitante desactivando la posibilidad de una contemplación autónoma y parece explicar, por otro lado, la tendencia actual a trazar rutas, localizar hitos y miradores que proporcionen una experiencia guiada que etiqueta la percepción paisajística. Las importantes transferencias de la propiedad acaecidas desde el siglo XIX a raíz de las desamortizaciones y la voluntad de sus nuevos propietarios por explicitar sus recién adquiridas posesiones explican no solo la aparición de nuevos topónimos sino el mosaico de cercas de piedra, habida cuenta también de la dedicación ganadera de estos espacios.

1.2 - Cromatismo

13En otro orden de cosas, el diseño, el dibujo del paisaje ciertamente carece de un solo artista omnímodo, de una arquitectura prediseñada que se ajuste a unos cánones precisos y de una única función. Es más bien el resultado de un colectivo de autores eclécticos que han dejado sus pinceladas a lo largo de la historia: un cuadro dotado de diferentes funciones, resultando en definitiva, un ser basculante que muta constantemente entre ciclos y crisis de diferente naturaleza.

14La intensificación agraria a la que han visto sometidos los espacios rurales de la montaña mariánica desde inicios de 1960, por la disminución de la población absoluta y por un alto índice de envejecimiento, ha supuesto la quiebra de los agrosistemas tradicionales, debido a la pérdida de complementariedad entre los aprovechamientos ganaderos y agrarios, así como al abandono de una amplia variedad de cultivos que tenían su razón de ser en el contexto de una economía de subsistencia (fig. 5 y 6).

Fig. 5

Fig. 5

Casa de los Chaparrales. Antiguo núcleo rector de una explotación agraria que combinaba la sembradura de cereales de secano con la cría de porcino en régimen extensivo de dehesa.

Foto: R.M. Luque Revuelto ©.

Fig. 6

Fig. 6

Casa de los Chaparrales. Zahúrda y palomar en el tejado. La existencia de palomares, gallineros o pequeñas zahúrdas y parideras era habitual en los cortijos. Se encontraban anexos, o algo más distanciadas en el caso de las zahúrdas, y venían a completar la economía de los propietarios o de los caseros.

Foto: R.M. Luque Revuelto ©.

15En la práctica estos hechos se han traducido en una pérdida de cromatismo de los paisajes mariánicos, allí donde existía un mosaico de aprovechamientos distribuidos en pequeñas y medianas parcelas, hoy en día solo apreciamos grandes polígonos de diferentes tonos de verdes que dibujan nuevos paisajes como son la dehesa, el olivar o los espacios forestales de aprovechamiento cinegético (VALLE, 1985, p. 533 y ss.)

16Con todo, las formas resultantes no resultan tan opresivas como las que ofrece la cercana Campiña con una agricultura tecnificada, un parcelario geométrico y la monotonía de unos campos de cereal, girasoles o remolacha. En la Sierra de Córdoba existe una mayor diversidad de formas que son las escenificadas por el dosel arbóreo, la pluralidad de plantas aromáticas que tapizan algunas praderas naturales, el discurrir de arroyos y regatos que dibujan una línea descendente entre lomas y barrancos diferenciándose entre encinares u olivares por una línea más elevada que representa la vegetación de ribera donde se alternan los “tamujares” (Securinega buxifolia) con adelfas (Nerium oleander), fresnos (Fraxinus carpa) y alamos blancos (populus alba), o bien su correspondiente matorral subserial de jaral-brezal (Genisto-Cistetum).

17La trama y el grano de la fotografía sigue enriquecida por los visos del agua de los regatos, la veta de algún labrantío tradicional, la atmosfera limpia que denota la ausencia de herbicidas en el olivar ecológico, el zig-zag de los caminos, los linderos de piedra que acumulan una rica variedad fitogeográfica, el pequeño, y sin prentensiones, patrimonio colectivo de ventorrillos, puentes, molinos, abrevaderos y fuentes (fig. 7).

Fig. 7

Fig. 7

Loma del Caballón. Olivar de sierra entre lomas y barrancos que alterna con manchas de bosque mediterráneo en las zonas más abruptas y bosque de ribera en las partes más bajas (río Gato). El hábitat se localiza en lugares prominentes y de difícil acceso.

Foto: R.M. Luque Revuelto ©.

18Los paisajes mariánicos se encuentran lejos también de ser el “paraíso natural y cinegético” que nos relatan los testimonios de los viajeros que en la Edad Moderna e inicios de la Edad Contemporánea que transitaron estos espacios (LÓPEZ ONTIVEROS, 1996). Si bien podríamos hacernos eco de las palabras de R. Ford que describía el paisaje de Sierra Morena como: “sumamente romántico y lleno de profundos desfiladeros… Las colinas son redondeadas y de moderada altura, cubiertas con jaras y arbustos aromáticos, pero completamente deshabitadas.” (FORD, 1980, p. 296‑9). A. Ponz años antes, nos relata que “efectivamente en las faldas de esta Sierra nacen las rosas y otras flores tan llenas y hermosas como en los jardines más bien cultivados” (PONZ, 1792, p. 147-148).

1.3 - Equilibrio

19La retina percibe en las imágenes propuestas un paisaje rico en adornos geográficos que se ve potenciado por unas singulares construcciones que parecen continuidad de aquel. El color del suelo y de los afloramientos rocosos se repite en los muros y cercas de piedra, el verde de los arboles tiene su continuación en los musgos y líquenes que colonizan las paredes y tejados en ruinas (fig. 8).

Fig. 8

Fig. 8

Casa de la niña de Don Lucas. Los paisajes graníticos de dehesa de Los Pedroches van dando paso a los de las pizarras y cuarcitas de los sinclinales carboníferos que tajan el rio Cuzna o el Gato. Ahora se deja paso a un “olivar de sierra” en unos paisajes de tonos más oscuros y relieves más abruptos.

Foto: R.M. Luque Revuelto ©.

20Podemos hablar de una simbiosis de las formas naturales y geológicas con las culturales e históricas, de manera que el resultado es una sutil armonía de volúmenes, de grano en la fotografía, de una amplia gama de tonalidades, en definitiva, de un equilibrio formal y existencial que empapa todo el espacio percibido.

21De igual manera, los cambios en Sierra Morena -descrita magistralmente por HERNÁNDEZ PACHEC (1926)- son bien visibles cuando atravesamos el batolito granítico de Los Pedroches e ingresamos en las pizarras, cuarcitas y areniscas de los anticlinorios y sinclinorios carboníferos. Así muda el hábitat en sus colores, de los tonos grises o suavemente anaranjados de la granodiorita pasamos a otros más oscuros de las cuarcitas y las pizarras; igualmente los primeros presentan perfiles y aristas más redondeadas, fruto de la descomposición de la piedra granítica, mientras que en los segundos permanecen filos y aristas que difícilmente encubre el enjalbegado de los muros.

22Pero todo ello solo es bien visible para los que viajaban con más lentitud, montados en sus caballerizas o en carros, desde donde era mucho más fácil percibir los cambios en la comarca, la gradual transición de unos campos cercados de dehesa a otros abiertos en donde predomina el olivar de sierra o el monte bajo. Esos cambios suaves en el paisaje, con perfiles blandos y desdibujados, quedan rotos para el conductor apresurado en un nuevo trazado viario que rompe el paisaje con viaductos, túneles y terraplenes, al margen de los caminos tradicionales de herradura que ondulan por los llanos y rodean acariciando las lomas. Esta misma serenidad transmitía la presencia distanciada de algún pastor que con sus silbidos guiaba el rebaño entre el dolondón de los cencerros y los ladridos de mastines, el labriego que hacía retumbar el terruño entre canciones de labrantío, o el arriero presto a sus mulas, que cargadas con pesados serones serpenteaban por los caminos de la sierra hoyados por un sinfín de herraduras.

23La vivienda austera campesina -ahora en ruinas- ha presentado tradicionalmente un aspecto sumanente cuidado, procurando mantener una imagen de orden y pulcritud, manifiesta en el encalado periodo y secular de las paredes que igualaba y ocultaba la pobreza de los muros mampuestos, hoy en día desportillados. Es más, esta austeridad edificatoria no desentona, por otro lado, con el desarrollo compositivo del conjunto que se nutre de las soluciones adoptadas por el acervo común de corrientes edificatorias tradicionales que se basan en el trazado de piezas longitudinales con tendencia a la horizontalidad y la simetría: las dimensiones contenidas de las dependencias, con huecos ceñidos a las necesidades de uso en altura y anchura; vanos cuadrangulares o rectangulares, a veces recercados y con la protección de las rejas, adaptados a la función de ventilación o de proveer luz al interior; el uso del ladrillo, del arco y de las soluciones abovedadas solo cuando lo exigen las circunstancias de las dependencias de almacenamiento o de guarda del ganado; incluso los sencillos acabados populares de ladrillo saliente en los aleros y cornisas demuestran la existencia e identidad propia de esta arquitectura característica de los espacios mariánicos (fig. 8).

24Esa pervivencia en el los paisajes rurales hace que sean el elemento que más tarda en cambiar y es debido, por una parte a una serie de costumbres arraigadas, pero también porque representaba un capital elevado el cual costaría mucho reemplazar. Al igual que cualquier otro hecho sociológico, refleja también una serie de disposiciones mentales que no se pueden reemplazar fácilmente, tratándose por tanto, no solo de una construcción racional (DERRUAU, 198, p. 252). En definitiva, un conjunto diverso y complejo que dota a los paisajes mariánicos y a su territorio de una identidad propia, donde junto a la especificidad local se reflejan las relaciones culturales en las formas arquitectónicas, que adquieren fruto de los distintos intercambios históricos, y en el que cada pieza aparente menor acaba conformando el carácter de estos diferentes paisajes, que decididamente se pueden calificar de culturales.

1.4 - Ausencias

25Dotar de equilibrio, consistencia y mantenimiento es, sin duda, el papel del campesino no solo en la conformación de las construcciones tradicionales sino en el conjunto del paisaje rural. Podríamos reseñar muchas más consideraciones significativas en relación a este, pero resulta clamoroso que en el trayecto realizado siempre figura como un elemento ausente. Esa ausencia ha desdibujado sin duda el paisaje, lo ha simplificado. Las cercas y alambradas ejercen ahora la función de pastores inertes, las tolvas automatizadas dispensan la proporción adecuada de alimento a cada animal, sea de cerda, ovino o vacuno, y el cultivo del olivar no requiere una presencia continuada. Las nítidas transiciones de los ruedos de huerta, de eras, ejidos, majadas, olivares y, finalmente, dehesa y monte bajo parecen haberse roto ante la falta de dedicación y de presencia de unos menguados campesinos que necesariamente han reducido los aprovechamientos en aras de una mayor productividad. De esa forma el paisaje ha visto empobrecerse la trama y el colorido que le daba el mantenimiento de actividades diversas, acrecentadas por la acumulación de faenas aquilatadas por el acervo de muchas generaciones campesinas (fig. 9).

Fig. 9

Fig. 9

Casa de la niña de Don Lucas: casa del molinero, trojes y empiedro. Los molinos de sangre proliferaron a partir de la segunda mitad del siglo XIX en las zonas rurales, a medida que se iban ampliando los desmontes y extendiendo los nuevos plantíos de olivar. Bastantes de ellos fueron abandonados con la aparición de las almazaras industriales que incorporaban la tecnología del vapor o la de los motores diesel con posterioridad. En la foto los trojes aparecen vacios de aceituna, la casa del molinero abandonada y en ruina, y el empiedro mutilado.

Foto: R.M. Luque Revuelto ©.

26La vivienda rural en el hábitat disperso es producto de la iniciativa del agricultor, de sus posibilidades económicas, de las características de su explotación y de los condicionamientos del medio físico. De ahí que su primera característica sea la heterogeneidad de formas o tipologías. Es una arquitectura de artesanos no de arquitectos que utiliza modelos cercanos y no modelos eruditos procedentes de libros y tratados. El campesino ha levantado una unidad de vivienda que además resulta ser funcionalmente mixta y resuelve tanto las necesidades de una ganadería rudimentaria como de una agricultura poco evolucionada.

27La secular interacción colectiva con los paisajes rurales se ha reducido de manera que el campesino ha devenido en urbanita en unos pueblos en los que, a su vez, ha desaparecido la charla amigable de los vecinos sentados en los poyetes, el olor a humo de las chimeneas y el estiércol de las calles. Así los paisajes rurales aparecen huérfanos de su principal hacedor, como una imagen monocroma, como un cielo sin hondura bajo la mirada de personas ajenas que son incapaces de percibir los matices de un territorio que ya es solo superficie.

28De esta forma podríamos decir con Unamuno que el paisaje hace al paisanaje y el paisanaje trabaja el paisaje para vivir, y de esta manera ambos comparten la misma existencia, que para el autor esta transida de connotaciones simbólicas y existencialistas kierkegaardianas. Así el paisaje, al que adjetiva de monótono y monocromático se continúa en la existencia campesina, que pobre y triste, atestigua las hazañas de hombres de otras épocas. Esta sinergia compartida del paisaje y el paisanaje es recogida también por Machado con las mismas similitudes simbólicas. La panorámica melancólica de Campos de Castilla retrata un paisaje amarillento, con una representación monótona. Desde esta monotonía es precisamente donde surge la melancolía de Machado y Unamuno. Ambos destacan el clima extremo y la sequedad de la tierra que la marchitan y la tiñen de secos colores, transmitiéndola a los campesinos. Unamuno y Machado que abrazaron los valores noventayochistas, expresaron una esperanza por medio del paisaje y del paisanaje con matices, detalles y una adjetivación precisa para manifestar su melancolía frente a una realidad más amplia como era la situación de España en esos momentos, y a través de esta melancolía fue como llegaron a identificarse con la naturaleza. El retrato pictórico de ambos -que engendra algunas de las más importantes obras de la literatura española- no resulta del todo ecuánime a nuestro parecer. En efecto, no se explica uno sin el otro, pero si bien, el medio ha determinado al campesino y sus costumbres, aquel pierde su identidad desde el mismo momento que desaparece el paisanaje que lo trabaja, lo ordena y lo explota en el contexto de unos modos de vidas tradicionales y sostenibles. El paisaje ha mudado huérfano de las manos laboriosas de los campesinos y ahora es cuando realmente se nos muestra monocromo y empobrecido.

1.5 - Historicidad

29El hábitat tradicional y los paisajes rurales que lo sostienen se fotografían cargados de temporalidad. Desde la villa romana, la alquería musulmana o la vivienda diseminada bajomedieval y moderna, hasta el cortijo mariánico contemporáneo podemos decir con Sorre que el hábitat tradicional “es depositario del testimonio más completo de la unión del grupo humano y la tierra que cultiva” (SORRE, 1952, p. 123), por lo que, la vivienda rural, ligada estrechamente a las condiciones del medio natural, es un hecho histórico, reflejo de la vida misma del campesino que resuelve las necesidades materiales de su vida cotidiana en cada época, de la misma manera que sucede en otras funciones o actividades humanas.

30Las casas diseminadas (fig. 7) que sobresalen por su volumen o por su blancura en los espacios de dehesa, de olivar o de tierra calma forman parte consubstancial del paisaje agrario de Sierra Morena, de forma que su presencia nos parece natural, como si fuesen continuación de los cultivos, de los árboles o del relieve.

31La vivienda rural en los espacios mariánicos, o en cualquier parte de nuestra geografía, no solo está perfectamente imbricada con el medio sino que además dota a este de una unidad y una particularidad que lo hace perceptible, no solo para los que se acercan a su estudio, sino a todos los que lo contemplan. La uniformidad en los modos constructivos, la escasa variedad de tipos, la dualidad de aprovechamientos y de usos, agrícola y ganadero, sus dimensiones contenidas y el omnipresente encalado de sus muros nos señalan una realidad geográfica que se fundamenta en el acervo común del campesino por compartir y explotar un medio frágil, pobre y ante un clima hostil, con los cuales tiene el hombre que establecer un equilibrio que permita de forma sostenible los necesarios aprovechamientos agrícolas y ganaderos para su sustento (fig. 10).

Fig. 10

Fig. 10

Cortijo de D. Román. Hábitat disperso que se adapta a la quebrada topografía del paisaje de olivar, sus dimensiones contenidas y la uniformidad de los modos constructivos muestran el acervo común de un campesinado que explota de forma sostenible un medio pobre y frágil.

Foto: R.M. Luque Revuelto ©.

Fig. 11

Fig. 11

Cortijo de D. Román: almazara industrial y tinaja de Castuera en la bodega. La existencia de un primer capitalismo de base agraria en estas zonas permitió la introducción de nuevas tecnologías como la utilización de prensas hidráulicas de fundición in situ, si bien fueron abandonadas a favor de las almazaras que se instalarán en las diferentes cabeceras municipales y a las que los aceituneros debían de acarrear la aceituna. Pese a la solidez de los edificios, el tiempo y el abandono ha terminado por abatir las cubiertas de muchos de ellos.

Foto: R.M. Luque Revuelto ©.

32La escasa entidad edificatoria o la práctica ausencia de elementos decorativos son características comunes que nos muestran la modestia o austeridad de sus constructores. Hecho que se justifica por la existencia de una pequeña y mediana propiedad que obtiene pobres rendimientos y que, por tanto no permite levantar ostentosas construcciones. En ellas no percibimos otra cosa que lo estrictamente necesario, un soplo de austeridad, de dificultades sobrellevadas mediante sacrificada permanencia en los terruños, al amparo de unos muros blanqueados que cobijan al agricultor y a su familia.

33La anterior característica no está reñida con apreciable solidez de las construcciones, mayor si cabe que las campiñesas, en donde no había disponibilidad de piedra o maderas sólidas. La razón de ello estriba en el empleo de la piedra; la disponibilidad de madera de encina y de otras especies que permiten, en combinación con la teja curva de barro cocido crear cubiertas duraderas; y el empleo de técnicas constructivas acrisoladas en el transcurso de los siglos. Elementos todos ellos que sin duda han dotado de gran solidez y durabilidad a estos edificios que de manera invariable han presidido y aún presiden buena parte de las explotaciones agrarias actuales.

34Pese a la solidez de los edificios en ruinas que contemplamos -si bien mantienen todavía una gran densidad histórica- bien es cierto que, poco a poco, va perdiendo uno de son componentes esenciales: el relato, la memoria de los campesinos que las habitaban. En efecto desaparecido el poblamiento rural disperso, sobre todo a partir de los años 50, las construcciones que lo albergaba vieron mudada su funcionalidad pasando a convertirse en cobertizos o almacenes improvisados para aperos de labranza. Las instalaciones productivas no corrieron mejor suerte, así las almazaras tradicionales quedaron en desuso, al trasladarse la cosecha a las modernas almazaras industriales de los pueblos. Sea como fuere el hábitat se vio desposeído de su principal elemento: el campesino que a su vez dotaba a aquel de una permanencia, de una continuidad histórica que hoy aparece rota, de tal manera que paulatinamente ya no podremos hablar de la historia de las construcciones rurales mariánicas sino de su arqueología, perdidas las tradiciones orales y las formas de vida de unos relatos cargados de temporalidad que, a poco de desaparecer, deberán dejar paso a la ciencia arqueológica que, falta de los testimonios orales, bien pudiera recomponer esas formas de hábitat a partir de los restos materiales.

35Además, llama más la atención cuando consideramos la sensación de alarma que produce en regiones vecinas estos hechos. Así, la desaparición de los paisajes rurales y de sus elementos más emblemáticos por los mismos procesos recientes de cambio, están ocasionando una la verdadera crisis cultural en la sociedad francesa, profundamente identificada con su mundo rural (GALIANA, 1996).

36La casa rural es un conjunto de naturaleza muy diversa, fundamentalmente ejerce como núcleo rector de actividades agropecuarias, que se aíslan de la casa por razones funcionales, como cuadras, corrales, zahúrdas, borregueras, hornos, graneros, silos, pajares, etc. Así como aquellas que responden a estos mismos usos agropecuarios pero que adquieren un carácter de uso y propiedad colectiva o pública, como algunos graneros, fuentes, vías pecuarias, apriscos de ganado, eras, etc. Las dependencias de transformación, ya sean preindustriales o más recientes, también forman parte de los conjuntos: molinos de sangre o hidráulicos, las molinas o almazaras de aceite, los lagares, los hornos, etc.

37Ahora bien esta diversidad formal y funcional tiene un mismo cordón umbilical que las dota de una unicidad intemporal. Las construcciones se nutren de los materiales de la zona. Las mismas rocas del terreno tienen su continuidad en las piedras de las cercas, zahúrdas o borregueras y nada diferencia a los musgos y líquenes que se asientan indistintamente sobre unas y otras. Las vigas centenarias de madera de encina que sostienen las correspondientes techumbres pertenecen a los mismos y antiguos inquilinos del bosque autóctono de quercinéas. De ahí la perfecta amalgama cromática de unos edificios diferenciados y unos diferentes -aunque complementarios- aprovechamientos que se manifiesta visualmente en la condensación de diferentes tramas sobre un mismo paisaje. Nada más lejos que el uso de nuevos materiales uniformizados impone y que son producto de una industria deslocalizada. Comederos, tolvas, depósitos, cobertizos, sondeos, etc. adquiridos por catalogo y en los que no se advierte nada sobre su procedencia o diseño. La originalidad de las construcciones mariánicas, de sus anexos e instalaciones van perdiendo paulatinamente ese marchamo que caracterizaba desde el dornajo hasta el portón, desde el granero hasta la era, desde la zahúrda hasta el almiar y que venía bordado como el ajuar campesino por el diseño local, por la solidez y la espontaneidad siempre dentro de los límites que imponía la modestia de los materiales empleados y la disponibilidad de unas técnicas rudimentarias.

38Al mirar las ruinas de las construcciones rurales mariánicas se produce cierta reconciliación visual, la valoración de lo devenido, empobrecido o en desuso, el afecto hacia la insuficiencia e imperfección de una arquitectura olvidada por los tratados arquitectónicos, por los eruditos y hasta por la escuela; pero que fue perfectamente funcional y supo en su momento resolver cabalmente las necesidades de las explotaciones agropecuarias de las cuales era su centro. Con la misma modestia la vemos hoy en día desaparecer, sus muros se derrumban calladamente sobre el terruño, sin estridencias y devoradas por la vegetación. En cambio las nuevas construcciones, cuando entran en desuso, no producen ruinas sino desperdicios, objetos sin ninguna carga simbólica, chapas galvanizadas, pvc, uralitas, inalterables al tiempo y ajenas al paisaje, sobre el cual parecen haber aterrizado en una especie de desorden intemporal.

2 ‑ Conclusiones

39El itinerario realizado, la atenta observación del hábitat rural y la contemplación de los paisajes descritos nos ha permitido transitar las facetas visuales, sensoriales y cognitivas de los paisajes rurales de Sierra Morena, asimismo nos ha conducido a una serie de reflexiones que han puesto de manifiesto los atributos en mutación de unos espacios que parecen indicar el ocaso de las culturas campesinas.

40Queda demostrado que las construcciones rurales tradicionales tienen un elevado interés desde el punto de vista de los hechos geográficos porque constituye una realidad espacial, sintética y dinámica, que se manifiesta en forma de paisajes singulares que representan una apretada suma del entorno físico, humano, cultural e histórico que le rodea. Aunque estos factores se hayan conjugado para que las viviendas rurales muestren una inercia poco favorable a los cambios y transformaciones que presentan otros hechos geográficos, lo cierto es que en el presente, el hábitat rural a reaccionado en los espacios mariánicos, de igual forma que en toda Andalucía, ante las innovaciones derivadas del uso de nuevas técnicas y materiales y ante los cambios en los modos de vida. Esas modificaciones han acarreado la estandarización de las tipologías y de los materiales, de manera que cada comarca ha ido perdiendo aquellos componentes que caracterizaban sus propias formas de hábitat.

41Por otro lado, se observa una disociación entre las funciones que se han atribuido a la casa rural, funciones de alberge, almacén, taller, corral y huerto. Ahora, estas funciones se realizan en lugares y en edificios diferentes. La casa rural es ahora un organismo sin función directamente vinculada al hecho agrícola aunque sus moradores sigan teniendo como ocupación las tareas del campo.

42Finalmente, el abandono de las viviendas diseminadas como lugares de residencia permanente, favorecido por el avance de los transportes y las comunicaciones, ha incidido en una mayor diferenciación entre la vivienda urbana campesina y la agrícola. La primera ha evolucionado hacia un alojamiento estandarizado y la segunda hacia un simple lugar de almacén para los aperos o como taller agrícola.

43Nuestros paisajes están sufriendo una autentica sangría que no solo ha sido demográfica, sino lo que es peor: la ausencia o sangría de su paisanaje. La degradación de sus edificios, la fragmentación de los espacios rurales y la banalización de los modos de vida campesinos ha terminado por romper a los individuos como sociedad, diluyendo la cultura que se había fraguado sobre la base de un entendimiento ancestral entre unos aprovechamientos sostenibles en un medio caracterizado por la fragilidad de sus componentes ecológicos.

44Pero esta contemplación, este intento de procurar recobrar mediante la observación y la fotografía islas de dignidad paisajística en un horizonte que parece fragmentarse -objetivo al que aludíamos en la introducción y que en parte esperamos haber conseguido-, quedaría incompleto si no considerásemos otras esferas del paisaje como puedan ser la sostenibilidad, en tanto que se trata de un patrimonio que debe ser mantenido. La percepción de los paisajes conlleva una consideración creativa o de proyecto, una susceptibilidad de recibir propuestas particulares y colectivas, centradas en la búsqueda de soluciones que reparen las cicatrices infringidas en el paisaje e intenten recuperar a partir de dichas islas, desde de lo que queda, desde lo que se conoce, propuestas o planes que difundan, valoren y recuperen dicho patrimonio.

45La situación actual de abandono de muchas de estas obras no debe hacernos olvidar que el hábitat rural de las tierras andaluzas y particularmente de los espacios mariánicos constituye una de las expresiones más acabadas de nuestra historia y cultura, y que encierra un cúmulo de valores geográficos, históricos, artísticos, arquitectónicos y antropológicos, de los cuales debe tomar plena conciencia nuestra sociedad, de forma que mediante planes de protección, recuperación y aprovechamiento se asegure su pervivencia para las generaciones futuras.

Top of page

Bibliography

ARRIAZA M., CAÑAS ORTEGA J.F., CAÑAS MADUEÑO J.A. y RUIZ-AVILÉS P., (2004), Assessing the visual quality of rural land­scapes, Landscape and Urban Planning, 69, p. 115125.

DERRUAU M., (1981), Los problemas del hábitat rural, Tratado de Geografía Humana, Barcelona, Vicens‑Vives.

FORD R., (1980), Manual para viajeros por Andalucía y lectores en casa, traducción Jesús Pardo, Madrid, Turner, D.L.

GALIANA MARTÍN L. y MATA OLMO R., (1996), La política agroambiental en Francia y el tratamiento de las zonas de montaña, VIII Coloquio de Geografía Rural. Actas: Comunicaciones. Zaragoza, Universidad de Zaragoza, A.G.E. p. 121‑131.

GONZÁLEZ BERNÁLDEZ F., (1993), La percepción de la calidad del paisaje, EQUIP, Conferencias del I Congreso de Ciencia del paisaje, Barcelona, Universitat de Barcelona, p. 7‑31.

HERNÁNDEZ PACHECO E., (1926), La Sierra Morena y la Llanura Bética (Síntesis geológica), Madrid, XIV Congreso Geológico Internacional, 139 p.

LOPEZ ONTIVEROS A., (1996), Sierra Morena y las poblaciones carolinas, su significado en la literatura viajera de los siglos XVIII y XI, Córdoba, Servicio de Publicaciones de la Universidad de Córdoba, Serie Estudios de Geografía, 10.

LUQUE REVUELTO R.M., (2012), Poblamiento y hábitat rural en la Sierra de Córdoba, Córdoba, Servicio de Publicaciones de la Universidad de Córdoba, colección Tesis Doctorales.

LUQUE REVUELTO R.M., (2012), “Vivienda y paisajes rurales en Sierra Morena”, en Investigaciones Geográficas, 57, p. 169‑192.

MACHADO A., (1996a), Campos de Castilla, Madrid, Cátedra.

—, (1996b), Poesías completas, Madrid, Espasa Calpe.

MALLARACH J.M. (1999), Criteris i métodes d’a­valuació del patrimoni natural,Barcelona, Generalitat de Catalunya.

MARTÍNEZ de PISÓN E., (1977), La evolución antrópica y la transformación voluntaria de los paisajes naturales, V Coloquio de Geografía, Granada, Universidad de Granada, p. 157‑161.

PONZ A., (1792), Viaje de España en que se da noticia de las cosas más apreciables y dignas de saberse, que hay en ella, T. XVII, Madrid, Viuda de Joaquín Ibarra.

SCOTT A., (2002), Assessing public perception of landscape: the LANDMAP experience, Landscape Researcb, 27(3), p. 271‑295.

TVEIT M.S., ODE Å. y FRY G., (2006), Key concepts in a framework for analysing visual landscape character, Landscape Research, 31, p. 229-255.

RIESCO CHUECA P., (2007), Dimensiones perdidas del paisaje rural, Jornadas sobre El paisaje, el hombre y sus interrelaciones, Alcañices, Miranda do Douro y Muelas del Pan, 16‑18 de octubre de 2007, Diputación de Zamora y Asociación El Cigüeñal, p. 1‑24.

SERRANO GINÉ D., (2008), Ensayo metodológico para la valoración estética del paisaje. Aplicación en Muntanyes d’Ordal (Barcelona), Geographicalia, 54, p. 99-112.

SORRE M., (1952), Les fondements de la géographie humaine, vol. III

(L´habitat), Paris, A. Colin.

ZOIDO F. y POSOCCO F., (1998), Política de pai­saje: protección, ordenación y gestión, in ARIAS J. y FOURNEAU F. (eds), El paisaje mediterráneo, Granada, Universidad de Granada, Junta de Andalucía, p. 155-166.

ZUBE E., (1984), Environmental evaluation: perception and public policy, Cambridge, Cambridge University Press.

UNAMUNO M., (1971), En torno al casticismo, ed. Francisco Fernández Turienzo, Madrid, Alcalá, p. 139.

VALLE BUENESTADO B., (1985), Geografía Agraria de Los Pedroches, Córdoba, Diputación Provincial de Córdoba, 1985.

Top of page

List of illustrations

Title Fig. 1
Caption Itinerario seguido sobre la hoja de la provincia de Córdoba (España) del Mapa Provincial 1:200.00 del IGN.
Credits R.M. Luque Revuelto ©.
URL http://journals.openedition.org/mediterranee/docannexe/image/6735/img-1.png
File image/png, 102k
Title Fig. 2
Caption Casilla del Portezuelo. Albergue de ganaderos abandonado en un característico espacio agrario de dehesa y cercados de piedra. Las paredes son de mampuesto de piedra granítica y están encaladas, la cubierta a dos aguas de teja curva está próxima a derrumbarse.
Credits Foto: R.M. Luque Revuelto .©
URL http://journals.openedition.org/mediterranee/docannexe/image/6735/img-2.png
File image/png, 764k
Title Fig. 3
Caption El Portezuelo: borreguera y zahúrda. Piedra, barro y madera de encina permiten la construcción de sólidas y centenarias construcciones que hoy en día se encuentran en desuso.
Credits Foto: R.M. Luque Revuelto ©.
URL http://journals.openedition.org/mediterranee/docannexe/image/6735/img-3.png
File image/png, 1.9M
Title Fig. 4
Caption Cercados de piedra granítica. Las antiguas cercas de granito que servían para delimitar la propiedad y a la vez actuaban como pastores inertes hoy en día, ante la falta de “parederos” que las reparen, van siendo sustituidas por mallas cinegéticas y alambradas de espino.
Credits Foto: R.M. Luque Revuelto ©.
URL http://journals.openedition.org/mediterranee/docannexe/image/6735/img-4.png
File image/png, 309k
Title Fig. 5
Caption Casa de los Chaparrales. Antiguo núcleo rector de una explotación agraria que combinaba la sembradura de cereales de secano con la cría de porcino en régimen extensivo de dehesa.
Credits Foto: R.M. Luque Revuelto ©.
URL http://journals.openedition.org/mediterranee/docannexe/image/6735/img-5.png
File image/png, 827k
Title Fig. 6
Caption Casa de los Chaparrales. Zahúrda y palomar en el tejado. La existencia de palomares, gallineros o pequeñas zahúrdas y parideras era habitual en los cortijos. Se encontraban anexos, o algo más distanciadas en el caso de las zahúrdas, y venían a completar la economía de los propietarios o de los caseros.
Credits Foto: R.M. Luque Revuelto ©.
URL http://journals.openedition.org/mediterranee/docannexe/image/6735/img-6.png
File image/png, 1006k
Title Fig. 7
Caption Loma del Caballón. Olivar de sierra entre lomas y barrancos que alterna con manchas de bosque mediterráneo en las zonas más abruptas y bosque de ribera en las partes más bajas (río Gato). El hábitat se localiza en lugares prominentes y de difícil acceso.
Credits Foto: R.M. Luque Revuelto ©.
URL http://journals.openedition.org/mediterranee/docannexe/image/6735/img-7.png
File image/png, 797k
Title Fig. 8
Caption Casa de la niña de Don Lucas. Los paisajes graníticos de dehesa de Los Pedroches van dando paso a los de las pizarras y cuarcitas de los sinclinales carboníferos que tajan el rio Cuzna o el Gato. Ahora se deja paso a un “olivar de sierra” en unos paisajes de tonos más oscuros y relieves más abruptos.
Credits Foto: R.M. Luque Revuelto ©.
URL http://journals.openedition.org/mediterranee/docannexe/image/6735/img-8.png
File image/png, 586k
Title Fig. 9
Caption Casa de la niña de Don Lucas: casa del molinero, trojes y empiedro. Los molinos de sangre proliferaron a partir de la segunda mitad del siglo XIX en las zonas rurales, a medida que se iban ampliando los desmontes y extendiendo los nuevos plantíos de olivar. Bastantes de ellos fueron abandonados con la aparición de las almazaras industriales que incorporaban la tecnología del vapor o la de los motores diesel con posterioridad. En la foto los trojes aparecen vacios de aceituna, la casa del molinero abandonada y en ruina, y el empiedro mutilado.
Credits Foto: R.M. Luque Revuelto ©.
URL http://journals.openedition.org/mediterranee/docannexe/image/6735/img-9.png
File image/png, 772k
Title Fig. 10
Caption Cortijo de D. Román. Hábitat disperso que se adapta a la quebrada topografía del paisaje de olivar, sus dimensiones contenidas y la uniformidad de los modos constructivos muestran el acervo común de un campesinado que explota de forma sostenible un medio pobre y frágil.
Credits Foto: R.M. Luque Revuelto ©.
URL http://journals.openedition.org/mediterranee/docannexe/image/6735/img-10.png
File image/png, 821k
Title Fig. 11
Caption Cortijo de D. Román: almazara industrial y tinaja de Castuera en la bodega. La existencia de un primer capitalismo de base agraria en estas zonas permitió la introducción de nuevas tecnologías como la utilización de prensas hidráulicas de fundición in situ, si bien fueron abandonadas a favor de las almazaras que se instalarán en las diferentes cabeceras municipales y a las que los aceituneros debían de acarrear la aceituna. Pese a la solidez de los edificios, el tiempo y el abandono ha terminado por abatir las cubiertas de muchos de ellos.
Credits Foto: R.M. Luque Revuelto ©.
URL http://journals.openedition.org/mediterranee/docannexe/image/6735/img-11.png
File image/png, 748k
Top of page

References

Bibliographical reference

Ricardo Manuel Luque Revuelto, Paisajes rotos: algunas consideraciones sobre el hábitat rural mariánico a partir de la imagen fotográficaMéditerranée, 120 | 2013, 101-109.

Electronic reference

Ricardo Manuel Luque Revuelto, Paisajes rotos: algunas consideraciones sobre el hábitat rural mariánico a partir de la imagen fotográficaMéditerranée [Online], 120 | 2013, Online since 30 May 2015, connection on 29 March 2024. URL: http://journals.openedition.org/mediterranee/6735; DOI: https://doi.org/10.4000/mediterranee.6735

Top of page

About the author

Ricardo Manuel Luque Revuelto

Universidad de Córdoba, departamento de Ciencias del Territorio, rluque@iestrassierra.com

Top of page

Copyright

The text and other elements (illustrations, imported files) are “All rights reserved”, unless otherwise stated.

Top of page
Search OpenEdition Search

You will be redirected to OpenEdition Search